top of page

VISUALIZACIÓN

  • Alejandro "La Mecha" Moñino
  • 29 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Se refiere, como su nombre lo indica, a los aspectos visuales que en conjunto con elementos tecnológicos o de otro tipo permiten al usuario tener una buena experiencia y así cumplir el objetivo del producto digital. Aunque en este proyecto el audio resulta fundamental, el contenido visual es también preponderante.


ÍCONOS PARA IDENTIFICAR PERSONAJES



Para encontrar los personajes tanto en el escenario como en el mapa de la parte inferior se utilizan acertadamente íconos con un color distintivo que permiten identificar a los 5 protagonistas del documental multimedia.



INTERFAZ

La interfaz de este sitio web es un simulador de realidad virtual, pues permite desplazamientos en espacios "reales", luego hay actos miméticos naturales, pero el usuario no puede moverse libremente por todo el escenario, pues hay unos recorridos predefinidos y este debe escoger entre algunas opciones prestablecidas.

Por otro lado, hay también un nivel de interfaz tipográfica, pues el menú principal permite la navegación entre secciones informativas del sitio.

PALETA DE COLOR DEFINIDA - LOGO

A lo largo de todo el sitio web, la interfaz maneja una paleta de color coherente de amarillo y verde, que le da unidad a toda la página web. Adicional, tiene un estilo en el diseño de trazos irregulares (como se aprecia en la imagen del encabezado) que también comparte el logo del proyecto, lo cual le quita la rigidez que pueden tener figuras geométricas más definidas.



TIPOGRAFÍA


La tipografía es informal en los títulos, va acorde a la temática y escenarios callejeros del proyecto. A lo largo del sitio es estandarizada y siempre se mantiene la misma. Sólo para los párrafos más extensos la fuente es diferente, pues parece pensada para facilitar la lectura.


MAPA Y FUNCIONALIDAD DEL COLOR

En la parte inferior izquierda la página ofrece un mapa que permite ubicar a los personajes con la iconografía anteriormente descrita para cada uno, lo cual ayuda a completar el recorrido. El mapa usa el color para indicar en líneas punteadas grises lo que no se ha recorrido, en azul lo que ya se recorrió y en rojo el camino al que lleva uno de los comandos que el usuario puede seleccionar.

FOTO Y VIDEO

Son el eje del proyecto. La fotografía por un lado hace parte de la "realidad virtual" que el usuario habita en su recorrido por diferentes espacios de Medellín. Por su parte, el video constituye el contenido central de Pregoneros, pues es a través de este que se cuentan las historias de los protagonistas.



ICONOGRAFÍA EN GUÍA DE NAVEGACIÓN

La posibilidad de acceder a los videos o ingresar a las historias no está dada por defecto, es necesario completar al menos una parte del recorrido para activar los personajes que aparecen en un menú en la zona inferior derecha. Por su parte de cada uno se despliegan los tres videos, pero como lo indica el ícono del candado, es necesario activarlos.




 
 
 

Comments


OTROS ASPECTOS DIGITALES
bottom of page