top of page

USABILIDAD

  • Alejandro "La Mecha" Moñino
  • 29 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La usabilidad se entiende como la facilidad que un producto digital le da a los usuarios para conocerlo y navegarlo, a través de la forma en la que están dispuestos los elementos en el diseño, los contenidos y las funcionalidades.

Video a partir de la exploración del producto digital del proyecto transmedia Pregoneros de Medellín


CALIDAD DE LOS CONTENIDOS:


El recorrido virtual presenta imágenes de calidad que permiten que el usuario tenga una experiencia de inmersión en el espacio de la ciudad que se seleccionó. Sumado a esto el sonido ambiente permite de manera fiel reconocer cómo suena cada sector de la ciudad para contar de manera audiovisual a Medellín misma.


La narrativa de los videos de cada uno de los personajes cuenta historias completas en las que el protagonista se encarga de llevar el hilo conductor. La calidad técnica y visual, representada en encuadres, planos de apoyo, entre otros, ayudan a que la historia que percibe el espectador sea interesante.


La fotografía del producto audiovisual es cuidada y ofrece riqueza visual y enmarca fielmente a los personajes en su entorno:

Imágenes tomadas de los videos de Pregoneros de Medellín

EFECTIVIDAD:



El objetivo de “encontrarse con los personajes para sumergirse en su mundo” se logra gracias a los recursos dispuestos en el sitio web, que permiten a través del recorrido encontrar a los personajes en los espacios en los que trabajan. Por otro lado, los videos posibilitan el hecho de sumergirse en su mundo personal, dando cumplimiento al propósito del proyecto.

VELOCIDAD:

Según la herramienta PageSpeed Insights de Google, el sitio web de Pregoneros de Medellín tiene una calificación de 70 sobre 100. Optimizar este aspecto permitiría mejorar la velocidad de carga del sitio y por lo tanto la experiencia del usuario.


 
 
 

Comments


OTROS ASPECTOS DIGITALES
bottom of page