top of page

ARQUITECTURA Y NAVEGABILIDAD

  • Dányela "La poderosa" Barrera
  • 29 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

El home está concebido como una estructura lineal con metaestructura interactiva, porque los botones en la parte superior no se comunican entre sí, y para salir de esas secciones hay que darle “atrás” o "cerrar". Sin embargo, dentro de ellos hay contenidos hipertextuales.

Pregoneros de Medellín (el producto base), está planteado con una estructura en red porque los usuarios tienen la libertad de elegir los caminos y rutas que desean tomar, también porque pueden visualizar o no las historias que deseen, no es una camisa de fuerza ver todos los contenidos para interactuar con la experiencia, además, con este producto se pretende simular la realidad, por medio de una realidad virtual. Es importante mencionar que existe una ruta establecida y unos puntos marcados en el mapa, pero el usuario puede pasar de una historia a otra que esté en otra ruta, sin embargo, cada una es independiente de la otra. En el gráfico se puede observar que el recorrido puede ser llevado por el usuario como desee, es más, este puede retroceder y volver a algún punto en específico. Para dar un boceto básico de cómo se estructura el producto, se puede plantear lo siguiente:

BOCETO HOME:

BOCETO RECORRIDO:


 
 
 

Opmerkingen


OTROS ASPECTOS DIGITALES
bottom of page